1.Estos tejidos y datos clínicos son fundamentales para la epidemiología molecular del cáncer, sobre todo en lo que respecta a los cánceres de tiroide radioinducidos.
有了这些素材和患者数据,就可以较好地从分子角度对癌症,特别由辐射引发的甲状腺癌进行流行病学研究。
2.Una labor recientemente iniciada, que tenía por objeto conseguir información por satélite en apoyo de los expertos en epidemiología, era el proyecto EPIDEMIO de la ESA.
最近发起的一个旨获得星基信息以支持流行病学家的项目欧局的EPIDEMIO项目。
3.El Servicio de Epidemiología del Instituto de Protección de la Salud realiza el control de las enfermedades causadas por los alimentos, caso de contaminación microbiológica, basándose en los informes que los centros de salud envían periódicamente.
4.La selección de las intervenciones para la lucha contra los vectores del paludismo debe basarse en las pruebas y ha de ser apropiada para la ecología y la epidemiología de la enfermedad transmitida por el vector a nivel local.
疾病媒控制干预工具的选用应当以事实为依据,并且与病媒传染疾病的本地生态和流行病相适宜。
5.La Subcomisión tomó nota de la amplia aplicación de la telemedicina para la atención de salud y sus ventajas en cuanto a epidemiología, servicios externos de radiología, observación cardiológica, consultas médicas y remisiones a especialistas, atención correctiva y teleeducación en cuestiones de salud.
6.En el marco de su programa sobre la salud humana, el OIEA ejecuta proyectos de cooperación técnica en medicina nuclear, que comprenden la utilización de las técnicas de la biología molecular para la epidemiología, el diagnóstico, el pronóstico y la detección de la resistencia a los medicamentos respecto de las enfermedades infecciosas y no infecciosas.
7.En Belarús, el UNICEF ejecuta un proyecto de formación en aptitudes para la vida cotidiana y estilos de vida saludables en las zonas afectadas por el accidente de Chernobyl, en el cual cooperan las autoridades locales de Brest y Luninets, el Centro Regional de Higiene, Epidemiología y Salud Pública de Brest y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
8.Inicialmente se señalaron las tres esferas de la medicina siguientes: a) consultas médicas en zonas aisladas, incluidas las aplicaciones móviles (barcos, aeroplanos, expediciones terrestres) y las estacionarias (en lugares inaccesibles o en el escenario de un desastre natural); b) epidemiología de las enfermedades transmisibles en relación con variables ambientales, en un clima determinado; y c) aplicaciones futuras como telerrobótica, telecirugía y atención de salud a domicilio.