1.Vengo de un país que tiene una larga tradición marinera, que mira al horizonte.
我具有悠久的航海和开拓视野的传统。
2.Sin embargo, lamentablemente, a muchos Estados marítimos les preocupa la seguridad marítima.
但不幸是,海事安是许多航海家的严重关切。
3.Esos actos amenazan la seguridad marítima y ponen en riesgo el bienestar de los navegantes
这些行为危及航海者的安,因而威胁到海事安。
4.Es necesario reafirmar los derechos y libertades en materia de navegación marítima y aérea estipulados en el derecho internacional y enunciados en los instrumentos internacionales pertinentes.
法所规定的、相关文书所体现的航海和航空的权利和自由应再次加以肯定。
5.Ese tesoro natural se ve sometido cada vez más a la amenaza de la contaminación causada tanto por actividades realizadas en tierra como por los barcos que atraviesan el océano.
这个自然资源的宝库现在日益受到陆上活动和航海船只所造成的污染的威胁。
6.Por último, destaca la necesidad de que todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, así como los principales usuarios marítimos del Océano Índico, participen en la labor del Comité.
最后,他强调,安理事会五个常任理事和利用的主航海有必参加委员会的工作。
7.La Unión Europea desea subrayar la importancia del principio de libertad de navegación, incluidos los derechos de paso inocente y paso en tránsito a través de los estrechos que se utilizan para la navegación internacional.
欧洲联盟强调航行自由原则的重性,包括无害通过权利和通过用于航海的海峡的权利。
8.El Sr. Percaya (Indonesia) dice que el Comité debe proseguir e intensificar sus iniciativas para garantizar una renovada participación de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y otros de los principales usuarios marítimos del Océano Índico en su labor.
9.Mi delegación reitera su llamamiento para que los Estados Miembros de las Naciones Unidas respalden un levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, puesto que ese bloqueo viola las normas de la libertad de comercio y navegación.
10.En este contexto, estamos pidiendo que la Organización Hidrográfica Internacional intensifique sus esfuerzos para crear capacidades en los países en desarrollo para la producción de cartas náuticas electrónicas que proporcionen datos e información que puedan utilizarse para actividades de pesca y para otros usos como la delimitación de las fronteras marítimas.
11.Las autoridades del Paraguay informaron a la misión de que su país había depositado sus instrumentos de ratificación del Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima y el Protocolo para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de las plataformas fijas emplazadas en la plataforma continental.
12.Distingue una diferencia en la práctica de los Estados entre los acuerdos de navegación aérea que se refieren a derechos de sobrevuelo o aterrizaje, y que muestran una aplicabilidad limitada o reducida durante un conflicto armado y los acuerdos de navegación marítima relativos a los canales oceánicos internacionales, que muestran un grado de aplicabilidad algo más elevado durante un conflicto armado.
13.El Japón, como nación marítima que cuenta con una zona económica exclusiva y una plataforma continental amplias, está comprometido con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y con los órganos que dependen de ella, a saber, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la Comisión de Límites de la Plataforma Continental.
14.El Presidente, consciente de que la Asamblea General está a favor de la participación de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y de los principales usuarios marítimos del Océano Índico en la labor del Comité, se ha puesto en contacto con tres miembros permanentes, los Estados Unidos de América, Francia y el Reino Unido, para indagar acerca de la posibilidad de que se reintegren al Comité.
15.También se expresó la opinión de que el apartado c) era un buen ejemplo de tratados que contenían algunas disposiciones que de ordinario debían continuar durante el conflicto armado (como las relativas al estatuto personal y los derechos de propiedad de súbditos extranjeros), así como otras que podría ser necesario suspender en ciertas circunstancias (como las referentes a la navegación y el comercio entre Estados partes en un conflicto armado).