2.Los ciudadanos tienen derecho a no aceptar órdenes ilegítimas u órdenes que ofendan a sus derechos.
公民有权不接受非法命令或是损害其利益命令。
3.Estará de acuerdo conmigo en que el respeto a la libertad de expresión no implica ni justifica que se insulten las creencias y los sentimientos de más de 1.000 millones de musulmanes de todo el mundo ofendiendo a la persona del Profeta Muhammad.
4.El Grupo de Trabajo sostiene que la libertad de expresión ampara no sólo las opiniones y las ideas que se reciben favorablemente o se consideran inofensivas, o bien indiferentes, sino también las que puedan ofender a figuras de la vida pública y política, comprendidos los dirigentes políticos.
5.Uno de los problemas más graves, cuya práctica es frecuente todavía en muchos centros de trabajo es el hostigamiento sexual, que implica una serie de conductas de carácter sexual, por parte de jefes y compañeros, no deseada por las mujeres y que ofenden su dignidad y ponen en riesgo su trabajo.
6.Se dejarán de utilizar elementos del patrimonio cultural de los pueblos indígenas, incluidos los que ya están a disposición del público en general, de manera insultante, despectiva o que de otra manera ofenda culturalmente al pueblo que los ha originado. Este principio se aplicará en particular a la utilización de elementos de carácter sagrado del patrimonio cultural de los pueblos indígenas.
7.Salvo las restricciones que puedan imponerse en virtud del párrafo 3 del artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la libertad de expresión no sólo se aplica a la información y las ideas que se reciben favorablemente o que se consideran inofensivas, o indiferentes, sino también a las que ofenden o perturban al Estado o a algún sector de la población.
8.El artículo 407 del Código Penal describe el delito de difamación de la siguiente manera: "Si una persona difama a otra públicamente, de viva voz, por escrito, en un dibujo publicado o por cualquier otro medio público de modo que se ofenda su honor y dignidad o reproduce dicho acto difamatorio, será condenada a una pena de cárcel de cuatro meses como máximo y a una multa".
9.No obstante, el Código Penal del Pakistán y el Código de Procedimiento Penal contienen cláusulas que describen de manera pormenorizada todos los tipos de violencia que se pueden cometer contra un ser humano y, en ciertos casos, se refieren expresamente a la violencia perpetrada contra la mujer (artículo 354 del Código Penal: agresión a una mujer o uso de fuerza criminal contra ella con la intención de ofender su pudor e inciso a) del mismo artículo: agresión a una mujer o uso de fuerza criminal contra ella para despojarla de sus ropas).